MANIFESTAR – CREAR

Hay un pensamiento generalizado: el camino de descubrir nuestro Ser, va en contraposición al mundo “real” que vivimos. No deja de ser chocante el poco valor que le damos a los pensamientos, que son las semillas de las futuras realidades físicas.

Asumimos que lo que hemos logrado es únicamente fruto de nuestras capacidades, habilidades e inteligencia, que también lo es, aunque olvidamos dos aspectos que considero fundamentales: primero, que estas cualidades nos han sido otorgadas, y segundo, que la realidad que percibimos es una quimera. Esta ilusión nos impulsa a emprender el viaje de nuestra vida, donde, en el mejor de los casos, buscamos corregir temas pendientes que nuestra alma necesita resolver. Sin embargo, también podemos aplazar esa corrección o incluso agravarla, lo que, de manera inconsciente, proyectamos hacia el futuro o, si prefieres, hacia las nuevas generaciones, delegando en ellas una tarea que en realidad nos correspondía a nosotros mismos.

Somos canales, y el universo del que formamos parte se rige por energías. Los pensamientos son una expresión de esta fuerza que interpretamos como propia. En realidad, los recibimos según el nivel de claridad y apertura que tengamos en ese instante. Estas energías vibran en diferentes frecuencias y se manifiestan en nosotros según nuestra caja de resonancia, que se cultiva, nutre y fortalece a través de un caminar consciente.

Cuando un pensamiento da origen a una emoción, esta emoción se transforma en un sentimiento que impulsa nuestras acciones, predominando muchas veces una respuesta reactiva al momento de elegir y tomar decisiones basadas en ese estado emocional.

Una decisión, enlazada con otra y otra de forma continua, va moldeando la realidad que construimos. Esto abarca lo que manifestamos, los logros que alcanzamos y, en última instancia, la Creación. Toda manifestación, todo acto creativo, encuentra su origen en la consciencia.

Si el mundo que habitamos se construye desde lo individual hacia lo colectivo, entonces lo que hemos logrado crear y manifestar hasta ahora tiene un amplio margen de mejora, ¿verdad? ¿Lo crees? O quizás, ¿eres de quienes creen que lo que sucede fuera de tu propio metro cuadrado no tiene relación contigo? ¿Piensas que la sociedad que hemos edificado es responsabilidad de unos pocos, o de muchos, pero nunca algo que te involucre?

Si te detienes por un momento, cerrando los ojos y mirando hacia atrás para contemplar a tus padres, a tus abuelos, y a aquellos que vinieron antes… Reflexiona, ¿de dónde crees que provienen los pensamientos que hoy pasan por tu mente? ¿Te consideras realmente distinto y superior a ellos o con más derecho que nadie? Piensa en el avance de la humanidad, en su evolución consciente: ¿cuál es el propósito de que estés aquí ahora?

De lo individual a lo colectivo, ¿recuerdas? Mira a tu alrededor, ¿que ves? A tus seres queridos, si, y también al prójimo, a otra persona igual que tú, a tu espejo, con su historia, con su linaje. ¿Todavía crees que este mundo que ves se ha construido sólo o que tu no tienes nada que ver?

Por eso sostengo que, más allá de alzar banderas por distintas causas buscando imponer la razón y generando división, nuestra tarea esencial desde el autoconocimiento es reconocer y descubrir el ser que habita en cada persona. Solo entonces, como mencioné antes, se puede avanzar hacia una tarea colectiva y, más adelante, global. Invertir este proceso sería como construir una casa comenzando por el tejado, descuidando los cimientos que le dan estabilidad. No importa dónde te encuentres ahora, lo importante es atreverse a empezar o continuar en ese proceso.

Así, el desafío que enfrentamos es elevar la consciencia para poder manifestar un mundo con más armonía y eso incluye toda actividad humana. Y hacerlo desde la gratitud de todo lo vivido, porque sin esas vivencias, experiencias, no habríamos llegado hasta aquí.

¿Sencillo? NO, requiere de fortaleza interior y permitir que los velos de esa realidad que percibimos se caigan para permitirnos ver con claridad.

¿Imposible? NO, sólo requiere dar el primer paso.

Compartiré una sugerencia: en ese camino que emprendas, explora la espiritualidad que hay en ti, no la excluyas, como tampoco excluyas la ciencia. Ambas forman parte del ser humano, sólo hemos de buscar los puentes para llegar a ellas y conseguir equilibrio, aunque llegará un momento en que la certeza la tendrás que construir tú, soltando definitivamente tu ego o, mejor dicho, dejándolo en su debido lugar.

Comparto una frase extraída de mi libro “El Viaje de Tu Vida”:

“Los niños son los portadores del mañana; miremos a través de sus ojos y podremos ver al niño que llevamos dentro”.

Josep María Verdaguer

Autor Mentor

Web: https://josepmariaverdaguer.com/mentorias-con-alma/

LIBRO EN AMAZON: https://amzn.eu/d/g4OV4en

Una respuesta a “MANIFESTAR – CREAR”

  1. Josep, excelente artículo, el estar consciente del «acto consciente» en cada momento de nuestra vida, implica decisión y determinación, y podamos descubrir y fortalecer ese ser individual tan poderoso que somos, como se nos ha creado, pero el día a día nos distrae de nosotros y no se diga de nuestro interior, gracias por compartir.

Responder a MIGUEL SEGOVIANO Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información sobre protección de datos

  • Responsable: Josep María Verdaguer
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: hola@josepmariaverdaguer.com.
  • Información adicional: Más información en Política de privacidad.

OPINIONES DE ALGUNAS PERSONAS SOBRE MÍ Y MI TRABAJO

francisco martín villanueva

Perfil emprendedor, inquieto y muy responsable.
Es una persona de trato muy agradable y de fácil encaje en cualquier equipo de trabajo.
Diría que lo que más le apasiona es tender puentes de unión entre asociaciones, empresas en el ámbito nacional e internacional y sin duda ése es su fuerte.

NÚRIA BOSCH

Aunque no hayamos compartido un proyecto concreto, me gustan de Josep Maria su honradez, la comunicación directa y el profundo conocimiento en materia internacional. Sin duda una persona con muchos activos.

cristian rovira

Conozco a Josep Maria suficiente, para poder asegurar que su implicación y compromiso en cualquier proyecto en el que esté involucrado será total.

¡Gracias por leer hasta aquí!
¿Tienes dudas o algo para contarme?
Soy todo oídos.